TÉCNICA DE LA CERA PERDIDA

Preparativos de la piezas para fundición
Memoria dedicada a Jose Luis Martin
Después de crear la obra con pasta de cera, creamos también una copa y un bebedero que suministran la colada al interior de la pieza. La copa y los bebederos conformaran el árbol.
Baños de maloquita
Con un producto refractario a las altas temperaturas, la maloquita, bañaremos la pieza dos veces previo secado del primero y rebozaremos entre baño y baño de sílice puro con maloquita de maloquita de grano fino para terminar con maloquita de grano grueso.
Secados de las piezas
Una vez completamente seca desceraremos y una vez hueco ya el molde, con aire comprimido verificaremos cualquier fuga. Reforzaremos la capa con fibra de vidrio.
Descere
Preparativos para el Descere
Calentamos el horno a 1100º C y preparamos las piezas en el arca con los bebederos bocaarriba y con un calentamiento previo de 500º C para acondicionarlas.
Preparativos del encendido del horno
Se preparan el maneral y las pinzas para alzar y verter el crisol.
Una vez vertido el sobrante del bronce se verterá en la lingotera.
Encendido del horno
Salida del crisol a 1100º C
Vertido del bronce
Cuando se enfría el bronce, con un cincel y un martillo se procede a romper la maloquita y con una radial se corta el árbol de la pieza. Puliendolo por ultimo.
Romper la maloquita fria
Resultado final. Solo resta cortar los bebederos y pulir la pieza.